Guatemala
Guatemala: entre la vida i la mort.
La Corneta (13): Juicio por genocidio en Guatemala.
La Corneta (26): Guatemala xekijiel.
Programes especials sobre la república centreamericana de Guatemala realitzats per La Corneta. Continuació dels monogràfics «Guatemala: de la impunitat a la pau» realitzats per Ones de Pau i emesos a Contrabanda FM entre 2009 i 2012.
Un espai de solidaritat amb les lluites populars i de denúncia de la impunitat i la repressió sagnant* que viu el pais en el que intentem desemmascarar els protagonistes del terror i el neocolonialisme a Guatemala (i a casa nostra, seu d’algunes multinacionals criminals presents a Centreamèrica, amb la cobertura diplomàtica corrupte local i española o internacional).
*A Guatemala: 14 morts violentes cada dia (5174 homicidis el 2012), en una població de 14,7 milions d’habitants. A Catalunya: 72 homicidis el 2012, en una població de 7,5 milions d’habitants.
«Guatemala: entre la vida y la mort» també preten ser un espai d’aprenentatge o intercanvi de coneixements i experiències en diferents lluites, especialment en la defensa del territori i en la recuperació de la memòria històrica dels pobles que reclamen justícia pels pitjors crims (patits en les guerres), com van ser les dictadures militars i la Guerra Interna a Guatemala (1960-1996) i la Guerra Civil española i la dictadura de Franco, en els que la impunitat encara continua…
El primer programa (La Corneta 13) d’aquesta sèrie de monogràfics sobre Guatemala està dedicat al judici per genocidi (iniciat als tribunals de Guatemala el 19 de març de 2013) contra l’exgeneral José Efrain Rios Montt i l’exdirector d’Inteligència Militar José Mauricio Rodríguez Sánchez (dictadura militar, 1982-1983).

Otto Perez Molina

cementerio de Ilom, Chajul

José Efrain Ríos Montt
Currículum del actual presidente de Guatemala Otto Perez Molina: ex-comandante de las Fuerzas de Tarea Gumarcaj y comandante de varios cuarteles militares de la zona Ixil durante las masacres (asesinatos masivos, aldeas arrasadas), torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas de los insurgentes guerrilleros y la población civil, en la dictadura militar de 1982 (y posteriormente). Director nacional de inteligencia. Ex-general del ejército de Guatemala. Participó -como militar del ejército- en las negociaciones y la firma de los Acuerdos de Paz (1996). Ganó las elecciones a la presidencia de la república en 2012.
Durante el juicio por genocidio contra Rios Montt y Rodríguez Sánchez, el 4 de abril de 2013, Otto Pérez Molina fue vinculado en las masacres ocurridas en el área Ixil, cuando el testigo HLR quien fungía como mecánico del cuerpo de ingenieros en el destacamento militar de Nebaj, Quiché, habló sobre el comandante “Tito”, actual presidente de Guatemala. Las palabras del testimonio ante el tribunal, según recoje Prensa Comunitaria: «los militares y los soldados a órdenes del mayor Tito Arias, conocido como Otto Pérez Molina, el general Quilo Ayuso y los comandantes de las compañías de ingenieros coordinaban la quema y saqueo de la gente para luego ejecutarlos».
Sequencia (1): Rueda de prensa del general golpista Efrain Ríos Montt el 23 de marzo de 1982 (dictadura militar en Guatemala 1982-83). Sequencia (2): Intento de linchamiento de Rios Montt (diputado del Congreso de Guatemala hasta 2012).
«La violència divina no tiene nada que ver con la violencia terrorista ejecutada por los fundamentalistas religiosos de hoy. El candidato mas evidente para la violencia divina es la explosión violenta de resentimento [o venganza] que se canaliza en una serie de hechos que van desde linchamientos llevados a cabo por una turba de gente hasta el terror revolucionario organizado» (Slavoj Zizek).
Los actos de genocidio en Guatemala están descritos (y demostrados/documentados) en los informes REMHI (Proyecto Interdiocesano de Recuperación de la Memoria Histórica) y Guatemala: Memoria del Silencio (Comisión para el Esclarecimiento Histórico) sobre la Guerra Interna en Guatemala (1960-1996), y en los documentos militares «Operación Sofía» 82 del Ejército de Guatemala (copia documento original de The National Security Archive – The George Washington University).

Juicio genocidio Guatemala 2013. Tribunal de Mayor Riesgo A.
El 10 de mayo de 2013, en la Sala de Audiencias de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, la juez Jazmin Barrios dictó sentencia contra el exgeneral golpista y exJefe de Estado de Guatemala José Efrain Ríos Montt, condenándolo a 80 años de càrcel por delitos de genocidio y delitos contra los deberes de humanidad contra el pueblo maya ixil (en los años 1982-83). A pesar de la impunidad criminal del sistema judicial actual de Guatemala (de cada 100 casos, los tribunales sólo resuelven 3), ¿el proceso por genocidio (tras confirmarse la sentencia) continuará con muevos imputados…?
El 13 de mayo de 2013, la Corte de Constitucionalidad anuló ésta sentencia («para favorecer a los militares responsables del genocidio que sufrió el Pueblo Ixil. Sin embargo, la verdad está dicha, los testigos, sobrevivientes, los peritos la dijeron ante los tribunales y ante el mundo»).
(LECTURA) Sentencia por genocidio contra el pueblo ixil. Documento publicado por el Consejo de Autoridades Ancestrales Mayas de la Region Ixil y Fundamaya.
Sentencia (COMPLETA). Documento publicado por la Coordinación Genocidio Nunca Mas (paraqueseconozca.blogspot.com)